¿Realmente vale la pena comprar un dispositivo para leer libros electrónicos?
En una época en la que podemos hacer prácticamente todo desde nuestro smartphone, desde ver series hasta pedir comida con un clic, la lectura también ha evolucionado. Antes, los e-readers eran la solución perfecta para quienes querían leer sin cargar libros pesados. Pero ahora, con la llegada de los audiolibros y la opción de convertir cualquier artículo o noticia en audio, ¿realmente sigue valiendo la pena comprar un dispositivo para leer libros electrónicos?
La revolución del audio en la lectura
Si eres de los que siente que no tiene tiempo para sentarse a leer, la tecnología te tiene cubierto. Ahora, muchas páginas web y aplicaciones ofrecen la opción de leer en voz alta sus contenidos. Esto significa que puedes “leer” noticias mientras vas en el bus o escuchar artículos mientras cocinas.
Algunas herramientas que te permiten hacer esto son:
-
Pocket: Guarda artículos y escúchalos en su versión en audio con una voz natural.
-
Audible: La plataforma de audiolibros más grande, ideal para leer sin tener que mirar una pantalla.
-
Speechify: Convierte cualquier texto en audio con voces realistas y personalizables.
-
Google News y Apple News: Ya incluyen la opción de escuchar noticias seleccionadas en audio.
Ventajas de los audiolibros y la lectura en audio
El auge de los audiolibros ha cambiado la forma en que consumimos contenido. Estas son algunas de las ventajas más importantes:
-
Multitasking total: Puedes escuchar un libro mientras manejas, cocinas o haces ejercicio.
-
Menos fatiga visual: Si pasas el día frente a pantallas, escuchar libros o artículos puede ser un descanso para tus ojos.
-
Mejor retención de información: Muchas personas procesan mejor la información cuando la escuchan en lugar de leerla.
-
Más accesibilidad: Ideal para personas con dificultades visuales o dislexia.
¿Y qué pasa con los e-readers?
Aunque los audiolibros y la lectura en audio son geniales, los e-readers como Kindle o Kobo siguen siendo una excelente opción para quienes aman la lectura tradicional, pero sin cargar libros físicos.
Ventajas de los e-readers:
-
Pantallas diseñadas para lectura: No emiten luz azul, lo que reduce la fatiga ocular.
-
Batería de larga duración: A diferencia del celular, la batería dura semanas con una sola carga.
-
Miles de libros en un solo dispositivo: Perfecto para quienes leen mucho y quieren llevar su biblioteca a todas partes.
-
Opciones de personalización: Puedes ajustar el tamaño de letra, el brillo y hasta cambiar la tipografía para una experiencia más cómoda.
¿Qué opción es mejor para ti?
Todo depende de tu estilo de vida y tus preferencias:
-
Si te gusta la lectura tradicional sin distracciones, un e-reader puede ser la mejor opción.
-
Si eres más de escuchar contenido mientras haces otras cosas, los audiolibros y la lectura en audio son perfectos.
-
Si te gusta la flexibilidad de ambas opciones, puedes combinar ambas tecnologías.
Tuenti te apoya para que leas sin límites
Lo mejor de todo es que con Tuenti y sus full Gigas para navegar, puedes acceder a todas estas opciones sin preocuparte por el consumo de datos. Escuchar audiolibros, descargar e-books o convertir artículos en audio no será un problema si tienes gigas de sobra para navegar sin límites.
Al final del día, lo importante no es cómo consumes contenido, sino que sigas aprendiendo y disfrutando de buenas historias. Así que, ¿audiolibros, e-readers o ambos? Tú decides.